Receta de Ceviche Peruano
El ceviche peruano ha logrado posicionarse entre los mejores platillos a nivel internacional, siendo la inspiración de muchas versiones que encontraremos en internet y en recetarios. Además, es un aperitivo muy sustancioso y saludable por los ingredientes que se emplea en su elaboración. ¿Quieres aprender a realizar un ceviche peruano genuino?
Como preparar Ceviche peruano clásico
Para realizar un buen ceviche no necesitas de técnicas culinarias expertas. Ya que, este es un platillo que no posee un grado de dificultad elevado, por lo que cualquiera puede replicar esta receta sin importar en el país donde te encuentres.
Una de sus características primordiales es que se elabora con pocos ingredientes, centrándose siempre en resaltar el sabor del pescado. Pero, ¿Qué pescado es el más apropiado? tienes que usar un pescado de carne blanca preferiblemente fresco, como el ojo de uva, perico, mero, corvina o lenguado.
Ceviche Peruano
Utensilios
- Cuchillo o Picadora
- Tabla de Picar
- Bol
Ingredientes
- 1 Kilogramo Filete de Pescado
- 50 Gramos Cilantro
- 2 Cebollas Moradas
- 2 Ajíes Limo Grandes
- 1 Taza Jugo de Limón
- 1 Cucharada Pasta de ajo
- Sal y Pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- 1. Para comenzar con esta popular receta vamos a lavar el pescado en abundante fría, luego con ayuda de papel absorbente para retirar el exceso del líquido. Corta el pescado en cuadros pequeños, y sazónalo con un poco de sal y pimienta.
- 2. Cubre el bol con papel film y lleva el pescado al refrigerador. Mientras se reposa, procede a cortar la cebolla en plumas delgadas, para bajar un poco la intensidad del sabor, déjala reposar en agua fría.
- 3. Seguidamente, procede a cortar el ají limo en tiras, asegúrate de retirar las semillas y venas para que el ceviche no quede muy picante. Retira el pescado del refrigerador y procede a añadir el jugo de limón.
- 4. Agrega las cebollas, el ají limo, el cilantro, remueve para integrar cada ingrediente, salpimentea al gusto y deja reposar en el refrigerador 5 minutos antes de servir. ¡Listo!