Receta de Guiso de quinua
Índice de la receta
mostrar
La receta de Guiso de quinua es una preparación elaborada frecuentemente en la sierra de Perú, y cuenta con uno de los ingredientes más populares y nutritivos de la gastronomía. La quinua es un cereal que dispone de fibra y un contenido proteico que te beneficia en tu dieta, un alimento perfecto para mantenerte saludable.
Como preparar Guiso de quinua tradicional
La quinua es un alimento que no puede faltar en las recetas típicas de Perú, y es que este cereal tiene interesantes aportes en la salud de la persona que la consume. Además, si estás a dieta y quieres recibir proteína, fibra, vitaminas todo en un mismo plato, esta receta definitivamente es para ti.
Guiso de Quinua
Aliméntate saludable y creativo todos los días. Realiza un delicioso y balanceado Guiso de quinua, una preparación tradicional de Perú que favorece a tu dieta brindándote aportes interesantes, además de contar con un sabor increíble.
Raciones: 4
Calorías: 250kcal
Utensilios
- Bol
- Olla
- Sartén
- Tabla de Picar
- Cuchillo o Picadora
- Colador
Ingredientes
- 250 Gramos Quinua
- 500 Mililitros Agua
- 150 Gramos Queso Fresco
- 1 Taza Caldo de Verduras
- ¼ Taza Crema de Leche
- 1 Diente de Ajo Laminado
- 1 Cebolla Grande
- 2 Cucharadas Pasta de Ají Panca
- 1 Cucharada Pasta de Ají Amarillo
- 1 Cucharadita Comino
- Aceite
- Sal y Pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- 1. Para iniciar con la receta de Guiso de quinua, vamos a picar todos los ingredientes que usaremos. La cebolla y el queso lo cortamos en cuadros pequeños. Reservar.
- 2. En un bol con suficiente agua, vamos a sumergir los granos de quinua, y dejaremos reposar 20 minutos, este proceso lo repetiremos dos veces más. Luego, procede a filtrar con ayuda de un colador.
- 3. En una olla con 500ml de agua a fuego medio –alto, la llevaremos a hervor. Cuando lleguemos a este punto, agregamos la quinua y dejamos cocinar por 15 minutos. Asegúrate de tenerlo a fuego medio, y la olla tapada.
- 4. Coge una sartén, agrégale aceite y deja calentar unos minutos. Luego, agrega la cebolla y los ajos. Cuando la cebolla este dorada condimenta agregando el ají amarillo, el ají panca, comino, sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien, y deja cocinar.
- 5. Agrega el sofrito a la olla, y seguido de ello, añade el caldo, la crema de leche, el queso fresco picado, rectifica sal y pimienta y deja cocinar unos 10 minutos. Remueve, para integrar todos los ingredientes.
- 6. Pasado este tiempo, retira del fuego y deja reposar. ¡Listo!
Notas
¡Buen provecho!
Nota: Para acompañar este platillo puedes sancochar papas grandes, y rebánalas. Además, puedes complementar con arroz con pollo peruano. ¡Checa nuestras categorías para ver todas las recetas que tenemos disponibles!
¿Te gusta esta comida?
(Votos: 0 Promedio: 0)